Experiencias de aula
-
Feria del emprendimiento : Durante el año, los alumnos de todos los grados realizan diferentes objetos decorativos o de utilidad, los cuales exponen y venden a los padres de familia en la Feria del emprendimiento. Una actividad que busca fomentar una cultura del emprendimiento , como sentirse seguros de ellos mismos, creer en sus ideas para llevarlas a cabo con éxito, mantener un gran dinamismo, seguridad en la toma de decisiones y una actitud de liderazgo formativo, ideales para construir grandes empresarios.
-
Día de la familia : Para lograr el desarrollo integral de los niños o jóvenes, es fundamental que crezcan en un ambiente familiar adecuado, donde el afecto, el respeto, el cuidado, el amor y la protección les permitan desarrollarse plenamente hasta lograr una vida independiente y autónomo. Por eso en el colegio Alfred Binet celebramos el día de la familia, como un espacio de fraternidad.
-
Exposición de arte : Un día en el que el colegio se convierte en una gran galería de arte. Todos los alumnos muestran sus trabajos artísticos y la gran creatividad que tienen.
-
Día de los niños : el último viernes de abril, celebramos el día de los niños, un reconocimiento a quienes, con sus travesuras, inocencia y creatividad, nos enseñan el valor de la felicidad.
-
La caja viajera: en convenio con la caja de compensación familiar COMFAMA, el colegio tiene establecido un proyecto de lectura, el cual es de la biblioteca del colegio se programan actividades que promueven el interés por la lectura.
-
Camping en el colegio: Una noche donde los niños de preescolar y primaria amanecen en el colegio, disfrutan de actividades lúdicas, una calurosa fogata, ven una entretenida película acompañada con crispetas y viven el valor de la independencia.
-
Semana de la antioqueñidad : durante esta semana se resalta la historia, costumbres y valores de nuestra región. Los niños se involucran en actividades que buscan generar sentido de pertenencia y reconocimiento de la cultura paisa como una región pujante y emprendedora.
-
Semana del Colegio : El 18 de Julio de 1983, nació un sueño llamado Colegio Alfred Binet y durante una semana se realizan diferentes actividades para festejar su cumpleaños.
- Halloween: un día para disfrazarse, jugar y disfrutar de diferentes actividades lúdicas
-
Producción artística: Durante el año, los alumnos de todos los grados trabajan en el montaje de una gran producción, la cual reúne tres disciplinas artísticas: danza, teatro y música. Dicho acto se presenta a las familias al finalizar cada año y es el espacio perfecto para que los alumnos muestren todo su potencial artístico y hagan llorar de orgullo y alegría a sus padres.
Proyecto de bilingüismo: ENGLISH FOR ALL
Crear a través de un nuevo idioma.
Permitiéndoles traspasar fronteras y pensar como ciudadanos del mundo.
De las necesidades claras que exige la sociedad actual aparece el manejo de una segunda lengua que nos permita comunicarnos de manera global, y es justo la conciencia de esto lo que ha llevado a que el Colegio Alfred Binet venga desarrollando un plan estratégico en materia de profundización del aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua.
Como parte de esta estrategia es que se conforme, además del área de inglés (como lo determina el Ministerio de Educación Nacional -MEN), dos estrategias de profundización: el inglés integrado con las artes y el programa de inglés por niveles según las tendencias y los estándares establecidos en el Marco Común Europeo.
El Colegio Alfred Binet con estas propuestas de profundización busca desarrollar las habilidades lingüísticas de niños(as) y jóvenes, para que cuenten con las competencias comunicativas necesarias que les permitan utilizar adecuadamente el idioma inglés en contextos de formación académica superior, contacto directo con hablantes nativos y en experiencias socioculturales que les corresponden abordar. Así como incentivar la utilización de la segunda lengua como un medio para valorar y respetar la diversidad lingüística en un mundo globalmente comunicado.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Aprendo a ser un ciudadano global desde el inglés.
Al aprender una segunda lengua, en este caso el inglés, el conocimiento y la interacción con otros contextos se amplía y permiten la construcción de redes de aprendizaje, de conocimiento, de innovación y de interacción intercultural, permitiendo que los sujetos se conviertan en ciudadanos del mundo.
CICLO UNO: Prejardín a primero de primaria.
1. Explora reconoce y otras culturas del mundo desde la práctica y el uso del vocabulario en inglés.
2. Comunico acciones e ideas basicas de mi contexto cotidiano, utilizando expresiones sencillas en ingles.
3. Respondo en forma verbal, escrita y corporal, a conversaciones, audios, diálogos en una segunda
lengua.
4. Interactúo con información básica de los contextos en una segunda lengua, a partir de elementos
transmedia.
CICLO DOS: de 2° a 5° de primaria
1. Identifico otras culturas, religiones e ideas del mundo, practicando el inglés como segunda lengua.
2. Uso las cuatro habilidades en una segunda lengua (Escritura, Escucha, Habla, Lectura), para comunicar mis percepciones y experiencias cotidianas.
3. Entablo conversaciones en inglés, de manera sencilla, con otras personas, a partir de temas asociados al reconocimiento de la diversidad cultural.
4. Examino información en diferentes formatos de pensamiento transmedia, fortaleciendo el en una segunda lengua partiendo de las cuatro habilidades del idioma (Escritura, Escucha, Habla,
Lectura).
CICLO TRES: de 6° a 9° de bachillerato.
1. Valoro la diversidad sociocultural de diferentes regiones del mundo, al profundizar y cualificar mis habilidades comunicativas en una segunda lengua.
2. Desarrollo de capacidades lingüísticas en el manejo de las habilidades comunicativas, del inglés como segunda lengua para expresarme ante los demás exponiendo mis ideas y conceptos basados en mi
experiencia de vida.
3. Comunicado de manera efectiva mis ideas y posturas críticas con personas del mundo, fortaleciendo los lazos sociales y emocionales que traspasan fronteras.
4. Produzco contenido transmedia en inglés como segunda lengua y en español como lengua materna, para la creación de comunidades de aprendizaje e interacción global.
SOBRE NUESTRO MODELO PEDAGÓGICO

El Modelo Pedagógico del Colegio Alfred Binet se basa en la combinación de dos metodologías de enseñanza activa: STEAM y ABP, en las cuales no existen las clases sino las experiencias de conocimiento:
- STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Math): es una metodología que integra 5 disciplinas principales: ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas para resolver problemas, hacer preguntas y buscar respuestas nuevas, potenciando habilidades y destrezas claves para la vida adulta, así como competencias sociales, lingüísticas y comunicativas.
- ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos): los alumnos aprenden a través de la creación de un proyecto en respuesta a una pregunta desafiante y auténtica, en forma conjunta. Los desafía a encontrar nuevas respuestas, indagando por su cuenta y reflexionando con sus pares desde diversas perspectivas, en un marco de trabajo colaborativo, de comunicación, pensamiento crítico y creativo.
Estas dos metodologías se complementan entre sí, creando un aprendizaje significativo en el cual los estudiantes son los protagonistas de su propio conocimiento, jugando un papel activo y participativo.
Propuesta Formativa
-